Cómo funciona
Funcionamiento de una hidrosfera o tanque hidroneumático
Carga de aire,
Para meter aire:Funcionamiento de una hidrosfera o tanque hidroneumático
Carga de aire,
1.- Motor parado. Grifo abierto. Llave de entrada cerrada
2.- Metemos aire con un compresor por la válvula obús hasta el máximo que indique la etiqueta (por ejemplo 2 bares, la mía) Cada hidrosfera, y dependiendo para la potencia caudal, etc...lleva una carga distinta.
3.- Conectamos motor, el agua empieza a entrar y puesto que la presión la taramos a más presión (en mi caso 4´5 bares)
4.- Una vez que llega al máximo el motor se para.
5.- Si abrimos un grifo el agua empieza a salir con la máxima presión y va bajando hasta la que tiene de aire (2 bares), pero el motor empezará a funcionar antes, pues la mínima es de 2´5
6.- La presión del aire, y la presión que mete el motor estará, siempre "compensándose", y Más o menos, echará otra vez a funcionar...y otra vez a empezar y repetir el ciclo.
Si se observa la presión del agua y el tiempo es superior siempre que hay aire. Esta es la forma correcta, sin embargo una vez abierto el grifo y sin aire, el motor empezará a funcionar apenas haya un poco de consumo.
Saludos, Ángel
mi comentario es que el hidro se prende cada 8 a 10 minutos y no hay fuga de agua ya se pulgo se calibro se lleno de aire y sigue haciendo lo mismo a que se debe
ResponderEliminar